miércoles, 25 de junio de 2008

educacion inicial

Educación inicial



A continuación se presentara el siguiente análisis del nuevo diseño curricular, de la educación inicial.

La educación física y la recreación

Según: Roger Vivas
En la parte maternal: se busca que el niño y la niña se inicien en la adquisición de las habilidades motoras básicas.
En este sentido la educación física busca que el niño y la niña se inicien en las habilidades finas y gruesas.

En el preescolar: la educación física busca es perfeccionar todas las acciones motaras que el niño conoció durante la parte maternal.

Expresión corporal en la educación inicial

En el maternal: la educación física en esta parte, busca que el niño y la niña utilice su cuerpo como medio para expresar sus emociones, ya que esta es la edad donde los niños utilizan su cuerpo y su voz.
En el preescolar: que el niño y la niña adquieran conciencia de su cuerpo, través de una serie de movimientos coordinados y sean capaces de transmitir sus emociones por medio de la expresión corporal.
En conclusión: yo estoy de acuerdo con lo planteado en este diseño, ya que la educación física se ve de una forma recreativa, y no como era anteriormente, y los invito a que apoyen este nievo proyecto.


El juego y la imitación de roles

Según: José castañeda
El juego y la imitación promueven la utilización del cuerpo, accesorios y objetos para imitar y representar a otras personas

Maternal que el niño y la niña imiten y representen diversas situaciones, personajes y acciones, tanto de la vida real como de la imaginación.
-La educación física busca en esta parte que el niño a través de su cuerpo represente, personas, animales y plantas.
-imite acciones o situaciones y roles como el papa, tío, entre otros, e incluso dibujar animales.

Preescolar que el niño y la niña avancen progresivamente en el juego de roles, expresión de emoción.
-la educación física ayuda a los niños en esta parte por medio de dramatizaciones de cuentos o relatos, que emiten a sus padres, a su dibujo animado favorito entre otros.



En la salud

Maternal que el niño y la niña conozcan y cuiden su propio cuerpo, iniciándose en la practica de normas que contribuyen a preservar su integridad física.
-la educación física ayuda al niño mediante el conocimiento de algunas normas como de alimentación, higiene, arreglo personal y como expresar cualquier dolor o malestar de salud que sienta.

Preescolar que el niño y la niña conozcan y cuiden su cuerpo, practicando las medidas que le permitirán preservar su salud e integridad física.
-la educación física ayuda al niño y a la niña a distinguir señales preventivas en lugares de riesgo en la casa, escuela y comunidad que desconozcan calles que y transiten correctamente por ella

Conclusión yo José castañeda estoy de acuerdo con lo que se plantea en el nuevo diseño curricular ya que este le permite alo y ala docentes buscar mejores estrategia ala hora de enseñar a los niños.

No hay comentarios: